ESLOVENIA - 18 días
Agosto 2024.
Ruta circular familiar con niños de 8 y 11 años
Índice
- 1. ¿Qué esperar de Eslovenia?
- 2. Itinerario resumido
- 3. Itinerario detallado
- Día 1: Madrid - Venecia - Strunjan
- Día 2: Strunjan y Pirán
- Día 3: Excursión a Croacia: Cabo Kamenjak, Pula,Rovinj
- Día 4: De Strunjan a Liubliana
- Día 5: Exlorando Liubliana
- Día 6: De Liubliana a Logarska Dolina
- Día 7: Explorando Logarska Dolina
- Día 8: De Logaerska Dolina a Bled
- Día 9: Explorando Bled. Barca, baños y minigolf
- Día 10: Explorando Bled. Castillo
- Día 11: De Bled a Bovec. Cascadas, lagos.Trineo de verano
- Día 12: Bovec: vía ferrata familiar y footgolf
- Día 13: Cañón Soca. Cascada. Rafting
- Día 14: Tennisgolf y descanso
- Día 15: De Bovec a Venecia. Kobarid. Cascada Kozjak. Garganta Tolmin
- Día 16: Venecia
- Día 17: De Venecia a Madrid
- 4. En el tintero
¿QUÉ ESPERAR DE ESLOVENIA?
- Eslovenia nos ha sorprendido y encantado.
- Es un destino perfecto para un viaje en familia: buen clima , seguro, distancias cortas, planes muy variados (montaña, costa, cuevas, aventura...), no se come nada mal , gente muy amable y económico.
- La zona de la montaña de Logarska Dolina es maravillosa, con paisajes muy similares a los de su vecina Austria.
- La zona de los Alpes Julianos es un paraíso para los deportes de aventura aptos para todos en un ambiente sencillo, sano y montañero. Gélido río Soca es espectacular.
- Bled es turístico, pero sin duda encantador y hay que visitarlo sí o sí.
- Monísima capital Liubliana.
- A pesar de tener costa no lo considero un destino playero. Las playas son de roca y no me han parecido las mejores del mundo, aunque todo tiene su encanto.
- Pueblos costeros autánticos, mención especial a Pirán y Rovinj.
- Recomendable visitar alguna de sus múltiples cuevas.
- Un destino muy completo y variado.
Itinerario RESUMIDO
NOTA: Si repitiera el viaje quizá destinaría una día más a explorar Logarska Dolina o Bled y ese día se lo quitaría a Bovec.
| DÍA | ETAPA | NOCHE | DURACIÓN |
|---|---|---|---|
| DÍA 1 | Vuelo Madrid-Venecia. Venecia - Trieste - Strunjan | Strunjan | 195 Km / 2H |
| DÍA 2 | Strunjan y Pirán. Crucero | Strunjan | 8 Km |
| DÍA 3 | Excursión a Croacia: Cabo Kamenjak - Pula - Rovinj | Strunjan | 190 Km / 1H30' |
| DÍA 4 | De Strunjan a Liubliana. Cuevas y Castillo | Liubliana | 116 Km / 2H30' |
| DÍA 5 | Explorando Liubliana, ciudad de dragones | Liubliana | - |
| DÍA 6 | De Liubliana a Logarska Dolina. Velika Planina | Logarska Dolina | 75 Km / 2H 30' |
| DÍA 7 | Explorando Logarska Dolina. Ruta en bici.Cascadas.Yaks. | Logarska Dolina | - |
| DÍA 8 | De Logarska Dolina a Bled.Baño en cascada. Iglesia | Bled | 2H20' |
| DÍA 9 | Explorando Bled. Baños en lago. Paseo en barca. Minigolf | Bled | - |
| DÍA 10 | Explorando Bled. Castillo. | Bled | - |
| DÍA 11 | De Bled a Bovec. Cascadas.Lagos.Trineo de verano | Bovec | |
| DÍA 12 | Explorando Bovec. Vía ferrata familiar.Footgolf | Bovec | - |
| DÍA 13 | Explorando Bovec. Cañón Soca. Rafting Soca | Bovec | - |
| DÍA 14 | Explorando Bovec. Tennis golf | Bovec | - |
| DÍA 15 | De Bovec a Venecia.Cascada Kozjak. Kobarid. Garganta Tolmin | Venecia | 2H45' |
| DÍA 16 | Explorando Venecia | Venecia | - |
| DÍA 17 | Vuelo Venecia - Madrid | Madrid |
ITINERARIO DETALLADO
DÍA 1 - Madrid - Venecia - Strunjan
- Vuelo Madrid - Venecia y alquiler de coche en el aeropuerto de Venecia.
- Rumbo a la costa eslovena con parada en Trieste, bonito pueblo costero italiano que bien merece un paseo.
- Llegada al alojamiento en la reserva natural de Strujan, en mi opinión la zona más bonita de la costa eslovena, aunque lo que menos me gustó de Eslovenia fueron sus playas. Es muy difícil superar a las playas españolas. No es un destino playero, pero sus pueblos costeros tienen gran encanto y sí merece la pena visitarlos.
Cena en Gostilna Mirjana Mozgan
Frecuentado por locales. A un minuto andando de la casa. Terraza agradable y spaguetti frutti di mare muy ricos. Recomendable para una cena sencilla, tranquila y económica.
Alojamiento en Strunjan: Amalija Apartments
- Alojamiento con encanto a un paseo de 10 minutos andando de la playa de Strunjan a través de las salinas y a otros 10 minutos andando de un pequeño supermercado y restaurantes.
- Muy buena opción para alojarse en la costa eslovena, junto con el pueblo de Pirán si se quiere más ambiente por la noche.
- Es una antigua casa familiar reformada con gusto, toda en una planta, justo al lado de la carretera pero con poco tráfico, muy tranquila. Amplia, limpia, cómoda y coqueta.
- Con aire acondicionado y una plaza de parking exterior justo en la puerta.
- Gestionada por una familia encantadora.
- La casa tiene jardín en su parte trasera.
- Alojamiento muy recomendable aunque también lo sería alojarse en el pueblo de Pirán, que tiene mucho ambiente para salir a cenar por las noches.
DÍA 2 - Strunjan y Pirán
Mapa parque Natural de Strunjan.
- Parque Natural de Strunjan
Por la mañana hicimos un recorrido por la Reserva Natural de Strunjan. Aunque son 15 paradas (unos 5,3Km), nosotros hicimos la parte del camino que bordea la costa al borde del acantilado (paradas 3,4,5,6,7,8,9).
Entre sombras de los pinos y desde donde se ve la playa Moon Bay, con forma de media luna y aguas cristalinas, dicen de las más bonitas de Eslovenia.
Se puede bajar a la playa por un sendero en el acantilado desde una de las paradas (no recuerdo si la 8 o la 9). La playa en sí es super estrecha y de roca, con un agua muy limpia y transparente.
Nosotros hicimos la ruta en sentido contrario a las agujas del reloj, empezando en la parada 9 y terminando en la playa urbana de Strunjan situada en la parada 3, con objeto de llegar allí a la hora de comer.
Es una playa urbana con zona de césped, baños, sombras... perfecta para ir con niños pequeños y con pequeña plataforma en el mar. No es una playa maravillosa, pero probablemente sea de las mejores playas de Eslovenia y tiene su encanto.
Comida en Pinja Restaurant
Italiano con terraza en la misma playa de Strunjan y con vistas a la misma. Muy recomendable para pizzas, dejando hueco para la pizza de nutella de postre. También debe ser bonito cenar con la puesta de sol.
- ✨Crucero Vintage Boat Tours
Tras comida y tardeo en la playa, rumbo a Pirán a la primera sorpresa con chispa del viaje y de las que más recuerdo: crucero al atardecer (19:00 a 21:00H) con salida desde la marina del pueblo de Pirán.
Barco tipo pirata antiguo pero restaurado, con todas las comodidades.
Avistamiento de cultivo de mejillones, baño al atardecer , música, fruta y bebidas, cama ... sin duda uno de los recuerdos que nos llevamos del viaje.
El capitán Matic es un chico encantador, muy accesible en todo momento, que cuidó cada detalle del viaje para que nos sintiéramos genial.
¡ Súper plan ! Y a ser posible al atardecer.
- Pirán
Tras el paseo en barco, paseo y cena por el encantador pueblo de Pirán, para nuestro gusto el pueblo con más encanto de la costa eslovena , sobre todo por la noche.
Disfrutar de su música en directo por las calles (al menos en los meses de verano), su plaza, antorchas en el paseo marítimo, sus escaleras directas desde el paseo al mar para un baño , terracitas con velitas... con vida pero a la vez tranquilo y auténtico.
¡ Hay que probar los mejillones que son típicos de allí!
DÍA 3 Excursión a Croacia: Cabo Kamenjak - Pula - Rovinj
- Reserva protegida Cabo Kamenjak
Queríamos cruzar a Croacia y elegimos la Reserva del Cabo Kamenjak, a una distancia asumible para una excursión de día.
Se accede por el pueblo de Premantura, previo pago de una tasa para poder circular por la reserva. Una vez dentro, caminos de tierra que te llevan a las distintas calas del cabo, todo muy bien señalizado.
Las calas son de roca y de un agua turquesa y cristalina, pero lo más destacable es el snorkel. Muchííísimos peces nada más meterse en el agua, en la misma orilla, parece una pecera.
Dentro de la reserva, nosotros preferimos centrarnos en disfrutar 2 calas antes que recorrerlas todas como pollos sin cabeza. Paramos en las playas Pinizule y Njive, pero seguro que todas son similares y bonitas.
Dentro de la reserva se encuentra el Safari Bar. Curioso lugar para comer, parece la cabaña de un náufrago. Con techos de hoja de palma, mesas como en un laberinto y varios juegos para los niños. Fuimos porque lo había visto recomendado en redes y es original, pero personalmente para comer no me gustó mucho, un poco guarrindonguillo e incómodo y sin vistas. Creo que para comer es mejor un picnic en cualquiera de las calas, la de Njive tiene un chiringo sencillo con vistas al mar.
✨Baño en plataforma con hinchables.
La tarde la pasamos en una playa dentro de la reserva (no recuerdo el nombre pero se ve indicado en carteles y no tiene pérdida llegar). También se puede alquilar windsurf, pedaleras y tiene un pequeño chiringo para tomar algo y zona de tumbonas. Sin duda un plan que los niños disfrutaron muchísimo y es uno de los recuerdos que se llevan del viaje.
- Pula
Ya de camino de regreso a Strunjan, pilla de camino la ciudad de Pula, que merecería una parada sobre todo por su espectacular anfiteatro.
Nosotros no pudimos parar porque estaba petado, aunque lo vimos sin bajarnos del coche y era precioso. En su lugar llegamos a cenar a ...
- Rovinj
Pueblo de la costa croata que nos encantó, precioso. Señorial, con una marina muy bonita, vida, callejuelas con piedras como pulidas... recomendable .
DÍA 4 - De Strunjan a Liubliana
Etapa de unas 2H30' con las siguientes paradas:
- ✨Cuevas Postojna
Muy chulas las cuevas, grandes. Parte de la visita se hace en trenecito, muy divertido para niños y mayores . Dentro de las cuevas hace frío, por lo que hay que llevar algo de abrigo incluso en verano (venden sudaderas en la entrada por si alguno se ha olvidado).
La visita a las cuevas dura unas 2H con pases cada hora hasta las 18:00H. Merece mucho la pena y al final se pueden ver las famosas "crías de dragón" (una especie de ajolotes).
Recomendable reservar previamente las entradas en la web pues es un sitio muy turístico.
- Castillo Predjama
La mejor opción para llegar es desde las cuevas, cogiendo el bus lanzadera que hay en el mismo parking de las cuevas (no tiene pérdida). El castillo está a unos 10Km de las cuevas (unos 20' de trayecto. En la zona del castillo hay parking, pero es pequeñísimo , de pago, y puedes encontrarlo lleno).
La visita al interior del castillo dura 1H. No está mal, las estancias están decoradas recreando la vida pasada y es entretenido, pero si no se dispone de mucho tiempo, personalmente priorizaría las cuevas, pues lo mejor del castillo es verlo desde el exterior.
Llegada a Liubliana y paseo de noche.
Llegada a Liubliana y paseo nocturno
Alojamiento en Liubliana
- Piso en edificio antiguo a una manzana del río y centro de Liubliana.
- El piso es muy amplio, con techos altos y reformado. Tiene una plaza de aparcamiento privada en un parking externo con barrera a 2 minutos andando de la casa.
- Tiene lavadora , lo que en un viaje largo es imprescindible.
- Tiene aire acondicionado en el salón y en una de las habitaciones. En la otra habitación tiene ventilador.
- Es un alojamiento con buena relación calidad precio.
DÍA 5 - Explorando Liubliana
- Paseos tranquilos explorando la pequeña, verde y monísima capital eslovena.
- Subida al castillo en funicular de cristal, paseos por la orilla del río, el curioso lugar donde siempre llueve (un círculo en la calle que siempre está mojado 😁), las estatuas de los dragones que son símbolo de la ciudad por sus leyendas antiguas, perderse callejeando por sus calles...
- Por la noche merece la pena el paseo por el río, su iluminación y genial ambiente.
Cena en Spazja Restaurant
Auténtico y recomendable.
Buenos frutti di mare y carnes y terraza íntima.
DÍA 6 : De Liubliana a Logarska Dolina
De Liubliana al precioso valle de Logarska Dolina, con las siguientes paradas:
- Kamnick. Paseo por el pueblo medieval.
- Velika Planina
Mayor pueblo en altura de pastores en activo de Europa. Poblado de unas 140 cabañas de teja típica en la cumbre de los Alpes y con muchísimas vaquitas y terneros campando a sus anchas.
Hay una cabaña con algo de comida típica (quesos, embutidos...), pero mejor llevar picnic y comer sentado en cualquier lugar. La cabaña tampoco tiene demasiadas cosas y es más cara . El servicio...mejor no tener que visitarlo 😁
Aunque es un destino turístico , las vistas son muy bonitas y es un curioso lugar para visitar. El atardecer allí también debe ser bonito, pero ojo a los horarios de los teleféricos para la bajada.
Para llegar al poblado se puede coger el teleférico Nihalca en Kamp Alpe (comprar entradas online con antelación porque son más baratas y evitar colas) + telesilla biplaza. Mirar antes los horarios porque cambian según el día en: http://www.velikaplanina.si/es/
También se puede hacer todo andando para los valientes...
Alojamiento en Logarska Dolina
-
Pequeño hotelito situado en valle rodeado de montañas donde se respira una paz absoluta.
-
Sin lujos, el lujo es el sitio.
-
Limpio y coqueto. Las personas que lo llevan son majísimas.
- Tiene un restaurante acogedor con una terraza exterior que nos encantó, con sus mantitas de ovejita, sus luces por la noche...donde es una gozada desayunar, comer y cenar (accesible también aunque no te alojes en el hotel).
- Tiene una explanada delante de la terraza con varios columpios y sitio para que los niños jueguen a la vista de los padres.
- El hotel tiene bicicletas de alquiler para explorar la zona.
- El desayuno es tipo buffet con productos típicos y artesanos.
- Las camas no nos resultaron demasiado cómodas, pero a pesar de esto repetiríamos porque el resto de cosas lo compensan.
- Justo detrás hay un hotel con piscina también con muy buena pinta (hotel Plesnik).
Sólo nos quedamos 2 noches...pero sin duda le habría dedicado una noche más a este valle.
El alojamiento en esta parte del valle es super limitado. Sólo hay 3 hotelitos en esta explanada rodeada de montañas.
DÍA 7 - Explorando Logarska Dolina
Maravilloso este valle de Logarska Dolina.
✨Alquiler de bicis para todos para pasar el día.
Es uno de los planes que más recordamos del viaje...ese día familiar en bici.
Las alquilamos en el mismo hotel donde nos alojamos, Hisa Ojstrica, pero seguro que en Solcava hay alguna opción más de alquiler, pues hay muchos ciclistas por la zona, sobre todo en bici eléctrica ya que las pendientes son pronunciadas.
- Cascada Palenk
Pequeña cascada a 5 minutos en bici del hotel, justo detrás del hotel Plesnik (hotel con piscina que también parecía muy buena opción de alojamiento). Paseo completamente llano y se ven yaks por el camino. Ideal para niños más pequeños.
- Cascada Rinka 💚
Segunda cascada más alta de Eslovenia que merece la pena visitar.
Se puede llegar en coche o en bici (muy exigente a no ser que se vaya con bici eléctrica o estés como un torete que no es mi caso) y una vez en el aparcamiento se deja coche o bici y quedan unos 20' de caminata ascendente muy asequible.
Cascada muy bonita , rodeada de montañas y con un mini bar colgado de la roca con unas vistas impresionantes. Se puede pisar y chapotear en la misma base de la cascada.
Desde la base de la cascada subiendo por la izquierda hay un ruta de trekking hasta el refugio Okreslju que tiene que ser muy bonita, aunque nosotros no la hicimos.
- Paseo en bici hasta Solcava ✨
Paseo en bici hasta el pueblo de Solcava por la carretera desde el hotel. Hay tráfico pero despacito se hace bien. Hay mucho ciclista y los conductores están acostumbrados.Por el camino se ven yaks y hay posibilidad de múltiples paradas para baños en las gélidas y turquesas aguas del río. También hay posibilidad de diversas rutas de trekking por el camino.
✨Vino en la tranquilidad de la noche en la terraza del restaurante del Hisa Ojstrica.
DÍA 8 - De Logarska Dolina a Bled
Etapa de cambio de alojamiento con las siguientes paradas:
- Kranj
Capital de los Alpes eslovenos. Paseo por el pueblo, su castillo, parque Brdo...
- ✨Cascada Sum
Una sorpresa del viaje poder bañarnos en la base de esta desconocida y poco turística pequeña cascada.
Se llega siguiendo las indicaciones de Google y una vez aparcado el coche, caminar cuesta abajo unos 10 minutos por un sendero empinado estrecho (1 persona en fila). Fijarse bien en este punto en los pequeños letreros de madera para no perderse, no está muy bien indicado.
Al final del sendero se encuentra la cascadita, solitaria, con una zona para pegarse un buen baño...aunque para valientes pues el agua está helada.
- Iglesia de St.Primoz
Seguir la ruta de montaña 635 y aparcar en la cuneta (hay más coches ). Caminar 10’ por en senderito hasta la iglesia. Las vistas son idílicas.
La carretera es estrecha y de doble sentido...también se puede aparcar en Jamnik y en este caso hay un poco más de trayecto andando...pero precioso.
Alojamiento en Bled
- Gran casa a orillas del lago, con zona de parking propio gratuita.
- Terraza con vistas al lago.
- Super tranquila, con 2 horas/día de canoa/kayak gratis por alojarte ahí.
- Al lado el mismo dueño estaba reformando otros 2 apartamentos más pequeños y con terraza más grande y vistas al lago.
- Muy buena opción de alojamiento aunque también lo sería alojarse en el mismo pueblo en la zona bajo el castillo, más animada.
DÍA 9 - Explorando Bled
Bled es turístico, pero no por ello lo descartaría ni mucho menos de un viaje a Eslovenia. Es un lago precioso.
- Paseo bordeando el perímetro del lago
Es un paseo asfaltado y completamente llano. Peatonal , para bicis y carruajes de caballos. Están prohibidos los coches particulares.
A lo largo del paseo hay zonas bien indicadas en las que está permitido bañarse (fuera de estas zonas te arriesgas a multas de hasta 200€). Estas zonas tienen normalmente plataformas con acceso al lago , chiringos y zonas de alquiler de kayaks y barcas a remo y de pedales.
El agua del lago es muy limpia, color turquesa, con nenúfares y patitos, y está a una temperatura perfecta.
Nosotros realizamos el recorrido desde la casa en sentido contrario a las agujas del reloj (ver mapa), y fuimos haciendo paradas para el baño. De este modo más o menos se llega a la zona con más restauración del pueblo a la hora de comer.
Consejo: llevar mochilas con alguna toalla, cangrejeras y algo de ropa de cambio.
Al recorrer el perímetro nos desviamos para entrar en el ✨Straza Bled . Es un pequeño parque en el que te puedes tirar por un trineo de verano, un planazo con chispa para niños y mayores.
¿Cómo funciona un trineo de verano?
Te montas en un telesilla que te sube la montaña y te tiras en un trineo que va sobre raíles y en el que puedes controlar la velocidad acelerando o frenando. Son muy habituales en Suiza y Austria.
Este es más pequeñito y con menos inclinación que algunos de los más famosos de Suiza , pero igualmente divertido. Normalmente los niños de 8 años ya pueden tirarse solos, pero también pueden subir niños más pequeños compartiendo trineo con un adulto.
En este parque también hay un recorrido muy cortito para tirarse con donut.
Llegada a la zona noreste del lago, donde está el pueblo y los restaurantes.
Comida en Gallus
En esta zona del lago, en el pueblo de Bled, también hay un ✨minigolf super entretenido y otro plan con chispa. Y por la noche suele haber música en directo y bastante ambiente con buenas vistas del castillo de Bled y la isla.
En la zona de la orilla del lago justo bajo el castillo hay una plataforma para el baño de pago con hinchables en el agua, tumbonas...y un restaurante con buena pinta y buena terraza. La entrada es de pago, pero a un precio razonable. Nosotros no paramos, pero es una buena opción de plan con chispa.
✨Paseo en barca al atardecer hasta la isla
Alquilar un kayak o barquita de remo y llegar hasta el islote. Se puede hacer a cualquier hora del día, pero hay mucha menos gente o a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Vimos que hay gente que alquilaba kayaks transparentes y con luz para paseo volviendo ya de noche.
En la isla se puede dejar la barca en las zonas habilitadas para ello y recorrer la mini isla dando un paseo. Hay una plataforma flotante para poder pegarse un baño.
✨Minigolf nocturno y perrito caliente en los puestos de Bled para cenar.
DÍA 10 - Explorando Bled
- Subida al castillo de Bled
Se puede llegar andando (bastante subida) , bici o bien en coche y aparcar en el aparcamiento de pago que hay justo a la entrada del castillo.
Bonitas vistas desde arriba de todo el lago. También tiene que ser muy bonito allí el atardecer.
Hay varios restaurantes para tomarse algo y comer.
Nosotros dedicamos la tarde a descansar y no hacer nada, pero hay muchos más planes por la zona que quedaron en el tintero, sobre todo la excursión al lago Bohinj que nos quedamos con las ganas (al final pongo lo que tenía planificado para esa excursión, que finalmente no hicimos).
DÍA 11 - De Bled a Bovec
✨Paddle surf tempranero por el lago Bled
Tras desayunar pronto y antes de que el lago empiece su actividad...un paseo en tabla de paddle surf para despedir Bled, que nos quedamos con ganas de probarlo, y aprovechar que nos entraba gratis en el alquiler de la casa.
Tras el paseo, nos esperaba una etapa maravillosa rumbo a Bovec, alpes julianos, con las siguientes paradas:
- ✨Cascada Pericnik
Cascada con chispa porque es una chulada poder caminar por detrás de la cascada. No está vallada, pero no es peligrosa.
Se llega bien siguiendo google hasta un pequeño parking y luego una subida andando de unos 3Km.
Es un must. Precioso entorno y una gozada.
- Lago Jasna
Bonito y pequeño lago para un baño tranquilo, agua fría! Con explanada verde y rodedado de montañas y río. Muy bonito.
- Kransja Gora
Este pequeño pueblo de zona de montaña está a 5 minutos en coche del lago Jasna y hay un ✨trineo de verano muy chulo en Besna Pehta (una vez allí no tiene pérdida).
Muy recomendable la comida de carnes típicas a la brasa en la terraza del restaurante Ostarija , situado justo al lado del teleférico que sube para tirarse en trineo.
- Humedal Zelenci - Lago esmeralda
Es un pequeño lago color verde que se encuentra en un parale idílico rodeado de montañas. No te puedes bañar, es sólo un pequeño paseo que no lleva más de 15 minutos a través de unas pasarelas de madera, pero el entorno donde está es muy bonito y merece la pena una parada.
- Lago di Fusine
Son 2 lagos (inferior y superior) pertenecientes a Italia.
El trail circular alrededor del lago inferior dura unos 30'.
El trail circular bordeando el lago superior son unos 4Km (1H30')
Son bonitos, rodeados de altas montañas y con zona de restauración. Nosotros no llegamos a hacer ningún trail, pero aún así merece la pena una parada para verlo.
Alojamiento en Bovec
DÍA 12 - Explorando Bovec
La zona de Bovec y los alpes julianos es perfecta para practicar deportes de aventura y trekking de alta montaña. En el pueblo de Bovec hay muchísimas empresas que ofertan todo tipo de actividades.
✨✨Vía ferrata familiar
Súper recomendable como plan familiar , perfecta para hacer también con niños y sin necesidad de tener gran forma física. Los nuestros tenían 8 y 11 años cuando la hicimos y fue un plan que nos encantó a todos.
Lo contratamos con la empresa Srnica Adventure, 120€ en total.
La duración es de unas 2H30' en total (incluyendo traslados), aunque lógicamente dependerá de la velocidad a la que vaya el grupo.
Son grupos reducidos.
¿En qué consiste la actividad?
- Se queda con el guía en el centro de Bovec y ellos te llevan en furgoneta a la zona de Pluzna (a unos 3Km de Bovec), que es donde se ubica la vía ferrata. En el parking nos colocamos el equipo y se camina unos 10' hasta el inicio de la vía ferrata propiamente dicho.
- Antes de realizar la vía, hay una zona de prácticas donde todos hacemos un pequeño recorrido para asegurar que sabemos usar los mosquetones, tirolina y normas básicas (similar al curso previo de un parque multiaventura).
- Tras las normas básicas, comienza la vía ferrata en sí misma, que dura 1,5H aprox. Transcurre por un cañón que en verano no suele llevar agua (aún así mola mucho), pero debe ser precioso hacerla en otra época del año con agua bajo tus pies. Muy divertida, sencilla pero no aburrida para adultos, y con alguna pequeña con tirolina.
- ✨Footgolf Bovec
En Bovec hay un campo de golf precioso, por el que pasa un río de agua cristalina y rodeado de montañas.
Aquilan equipos de golf para hacer los 9 hoyos y no hace falta estar federado. Tienen también otras opciones como el Footgolf (golf con pelota de fútbol que hay que meter en cada hoyo chutando) y también Tenisgolf (idem pero con raqueta).
Hay una bonita terraza con tumbonas orientadas a las montañas y tomarse alguna cervecita y sencillo aperitivo.
DÍA 13 - Explorando Bovec
- Cañón del río Soca
Precioso y espectacular el río Soca, escenario de luchas en la película de las Crónicas de Narnia, rey Caspian. Sus aguas limpias, turquesas, gélidas... se ven las truchas nadando y se puede beber el agua del río...con eso se dice todo.
Lleva un caudal de agua importante incluso en verano, de ahí que sea escenario perfecto para practicar deportes de aventura como paddle surf, rafting, kayaks...hay muchísimas empresas de aventura que organizan estas actividades.
Te puedes bañar en el río. Basta con encontrar un buen sitio que guste y aparcar en un entrante de la carretera. La zona que más nos gustó para el baño está cercana a Kobarid. Allí van las excursiones para el rafting y hay más caudal de río.
- Cascada Sunikov
Pequeña rutilla circular de unos 2 Km en la que vas al lado del río y al final hay una cascadita en la que te puedes bañar. Perfecta ruta en familia para hacer incluso con niños pequeños.
- ✨Rafting por el Soca
De todas las actividades de aventura elegí esta porque la consideré la más adecuada para nosotros. También hay posibilidad de hacer barranquismo familiar, kayaks, paddle...muchas empresas dedicadas a esto en Bovec y mucha oferta.
Nosotros lo hicimos con la empresa Lucky Luke Adventure, pues es de la misma persona que gestiona el apartamento donde nos quedamos y se sale justo desde la parcela donde se ubica el apartamento. Un acierto. Majísimos los monitores y todo estuvo fenomenal.
Tienen salidas por la mañana y por la tarde. En total dura unas 4 horas, traslado incluido.
Se baja en la balsa bajo la buena tutela e instrucciones del guía, pero todos a remar y colaborar! Durante el camino hay rápidos divertidos pero nada peligrosos y hacen una parada para bañarte en el precioso río.
Plan que nos encantó, la zona del río Soca donde se realiza la actividad es muy bonita y se disfruta del río en todo su esplendor.
- Vivir la noche de Bovec
Tras una jornada de aventuras, darse un paseo por Bovec para cenar en alguno de sus restaurantes o puestos de comida en la calle principal o bien tomar un helado. No hay mucha oferta de restauración ni es muy variada, pero merece la pena vivir el ambiente.
En Agosto suele haber algún conciertillo de música en directo con el pico Triglav al fondo que es una chulada.
Recomendable terraza de la pizzería Crna Ovca. Buenas pizzas en un club con zona pistas de tenis y buenas vistas a la montaña. Pero suele estar bastante lleno y van a su ritmo. Si hay prisa, mejor otro sitio.
Ambiente montañero, sencillo y tranquilo.
DÍA 14 - Explorando Bovec
✨ Tenisgolf
Día de relax y cena y música en Bovec.
DÍA 15 - De Bovec a Venecia
Iniciamos regreso a Venecia con las siguientes etapas:
- Cascada Soca
Se puede llegar en un largo trekking, pero no lo hicimos.
Paramos en el mirador en la carretera desde donde se ve a lo lejos la cascada.
- Kobarid - Volce
Esta zona del río Isolza nos encantó para baños. El río va con mucho más caudal que el Bovec y es muy recomendable para disfrutar de baños y dejarse llevar por la corriente del río tipo aquapark natural .
En google vienen marcadas varias zonas donde se puede aparcar y bañarse y una vez allí no hay pérdida. Hay varios campings y empresas de aventura.
- Cascada Kozjak
Muy bonita cascada, pero le resta mucho encanto que la visita es de pago y muy turística. Y al venir de ver otras como Pericknic o Rinka... esta no nos sorprendió tanto.
- Garganta Tolmin
Bonita garganta aunque un recorrido con mucha cuesta arriba...
- Llegada al aeropuerto de Venecia donde dejamos el coche y cogimos el vaporetto público para llegar a Venecia. Hay opción interesante de dejar el equipaje en taquillas en el aeropuerto (y también en Venecia) para ir más ligero de equipaje sólo con una mochila. Nosotros al final optamos por cargar con las maletonchas y gastarnos el dinero del locker en spaguetti :-)
- Tarde paseando por Venecia.
DÍA 16 - Explorando Venecia
Poco hay que decir de qué ver en Venecia... por quizá aportar algo práctico o distinto:
- A tener en cuenta que el código de vestimenta para entrar en San Marco es estricto y lo cumplen. No ir con camiseta de tirantes o pantalones muy cortos porque no te dejan pasar... yo iba con tirantes y me quedé fuera :-(
- Librería Aqua Alta. Yo creo que ha salido en varios blogs y ha cogido fama. No está mal como visita curiosa si te la encuentras caminando , pero en mi opinión no merece la pena planificar esta visita...
- Museo Leonardo da Vinci. No fuimos, pero puede ser un plan interesante con niños con mal tiempo.
- Campo Manin: subir las curiosas escaleras de caracol detrás de la fachada principal y vistas donde parece que se puede tocar la cúpula.
- Terraza panorámica DFS. Vistas desde la azotea de estas galerías comerciales, sobre todo al atardecer. 10:15 a 18:00. Es gratuito pero es necesaria reserva online. Nosotros no las vimos porque dejamos la reserva para 2-3 días antes de ir, y ya no había huecos.
https://www.dfs.com/en/venice/service/rooftop-terrace
- Squero di San Trovaso. Sitio donde ves cómo trabajan en fabricar y reparar las góndolas. Lo tenía anotado como plan curioso con chispa, pero no lo hicimos.
DÍA 17 - Venecia - Madrid
Antes de volver a Madrid, últimos paseos por Venecia.
Comimos en el patio auténtico del restaurante Bacarando Corte dell'Orso, recomendación del veneciano que nos alquiló el apartamento y que nos gustó mucho.
Anoto otras recomendaciones de nuestro casero, por si volvemos...
- Rosa Salva (Campo San Salvador) para desayunos.
- Marchino Time (Campo San Luca) para desayunos.
- Linea d'Ombra (para alguna ocasicón más especial y caro).
- Rossopomodoro
- Osteria enoteca San Marco
- 1000 Gourmet Venecia
- Rosticeria Gilson
- Osteria vineria Sepa
EN EL TINTERO
Planes y visitas que tenía planificadas y estudiadas pero que no realizamos y nos quedaron en el tintero...esa razón para volver:
Zona de la costa eslovena
Caballeriza más antigua del mundo de los famosos caballos lizipanos y ver una una exhibición. La tradición de cría y entrenamiento de estos elegantes caballos blancos está incluida en la lista del patrimonio inmaterial de la UNESCO.
Lipica pilla a un mínimo desvío hacia el interior en esta etapa de camino a la costa eslovena, aunque también podría hacerse como excursión desde la costa.
- Portoroz
Cuevas
- Cuevas Skocjan
Muy cerca de Strunjan y en el camino desde la costa eslovena hasta Liubliana. Al parecer no tienen nada que envidiar a las famosas de Postjojna ... estas son menos turísticas pero deben ser igualmente espectaculares.
Liubliana
- Metelkova Mesto
Barrio de arte callejero lleno de fachadas con diversos graffitis que dicen es curioso.
- Vistas al atardecer desde la azotea del café Nebotiknik
Valle de Logarska Dolina
- Carretera panorámica Socava Panoramic Road
21Km de carretera panorámica con salida en Solcava (coger carretera 927) y luego la carretera 428 (también se puede hacer al revés).
Se puede hacer en coche, en bici, andando...45’ sin paradas.
Al parecer las mejores paradas son la 5,6,7*,8.
Bled
- Miradores de Mala Osojnica y Ojstrica
Senderos bien marcados en google para subida a estos miradores y tener una panorámica del lago Bled distinta a la que se tiene desde el castillo.
-
Excursión al Lago Bohinj
A unos 40' de Bled. Aparcar en el parking del camping. Paseo bordeando el lago (11Km , unas 3H, sólo hay carretera por un lado) o bien pasear un rato y luego paddle surf/ barca/baños tranquilos (se pueden alquilar kayaks o canoas en el camping Zlatogor Bohinj). Comer Restavracija Kramar (terraza con vistas) o también chulo Camp Bohinj(con pizzas y parrilla). Teleférico Ukanc (panorámicas lago, caro). Otra opción para vistas chulas del lago es caminata hasta mirador PEC (aparece en App Maps.me, no en google maps). Unos 40’ . Cascada Savika (a 10’ en coche desde el lago y luego caminata entre bosque y escalones de subida. Parking y entrada de pago. 80m de caída).
Zona alpes
- Lago Predil
- Zona Bovec
- Pozas Fraterica, cascadas Parabola y Katedrala.
- Ruta Br Brjeka (puentes sobre ríos, baños en playitas…).
- Museo Ravelnik al aire libre (a 2Km de Bovec. Camino circular de 1H donde se ve el escenario de las batallas entre italianos y austro-húngaros en la Primera guerra mundial.
- Castillo Tolmin
- Most na Soci
- Cascada Svino
Crea tu propia página web con Webador