LAPONIA - PAPÁ NOEL

5 días con niños de 5 y 9 años- Dic 2021

Impresiones generales

  • Capricho de viaje... todo lo vivido se recuerda nítidamente incluso años después. Sobre todo la ilusión de los niños por el viaje desde que salen de casa.

 

  • En mi opinión la edad perfecta para ir es mientras dura la magia, pero no antes de los 4 años, pues la mayoría de las atracciones son para más de 4 años.

 

  • La villa de Santa es una monada. Es el pueblo donde vive Papa Noel!!! Allí Mama Noel tiene su propia casita donde hace galletas con los niños, por supuesto la oficina de correos que recibe todas las cartas de los niños de todo el mundo, renos con los que puedes darte paseos, hoteles de hielo con esculturas, tobogán de nieve para tirarte con un donut, hogueras donde calentarte y tomarte nubes... Si vas con niños lo ideal es alojarte en la misma villa y así poder disfrutar de ella cuando se cierra al público y hay menos gente (bien abrigado pues ni que decir tiene a poco estás a  -20 ...). Si vas sólo adultos...yo buscaría alojamiento en alguna cabaña perdida más al norte.

 

  • Es el único viaje hasta la fecha que hemos hecho con agencia, pero una vez allí creemos que se podría haber organizado por libre perfectamente, y seguramente más económico. Lo hicimos con una agencia especializada en viajes a medida a Laponia, muy recomendable: Next Destinium.

Itinerario POR ETAPAS

Mapa del itinerario de la ruta circular por Eslovenia con origen y destino Venecia

Detalle de las etapas


DÍA 1  - Madrid - ROVANIEMI


  • Vuelo directo Madrid - Rovaniemi. Seguramente de lo mejor de hacerlo con agencia. Los vuelos comerciales más económicos suelen hacer escalas. En el vuelo ya empieza a haber detalles de Papa Noel, pues todo el pasaje va al mismo destino y con el mismo objetivo.

 

  • Vamos a alquilar los trajes térmicos especiales que nos acompañarán en todas las excursiones. La última capa de las mil que llevamos para las bajas temperaturas.

 

  • Llegada al alojamiento dentro de la villa de Santa Claus, en una cabaña del hotel Nova Skyland, muy recomendable. Cabañas en 2 alturas, con chimenea y sauna. Quizá lo mejor de alojarse dentro del pueblo sea la posibilidad de pasearse tras su cierre, más en soledad tras las visitas del día. Pero quitando esto, no es mala opción alojarse cerca, pues seguro hay opciones monísimas , auténticas y más económicas.

 

  • Cena en el restaurante del hotel y sauna antes de dormir

 


DÍA 2 - PASEO EN RENO Y PARQUE TEMÁTICO SANTA PARK


Plano del parque natural de Strunjan
  • Paseo en reno

La zona del paseo tiene una cabaña para calentarse y tomar el té calentito cada 2x3. Hace tanto frío que cada 15 minutos viene bien entrar y calentarse.

El paseo con los renos es un recorrido circular a paso lento por bosques nevados.

Suelen ir dos personas por trineo y al reno lo lleva el guía a pie.

Al volver del paseo entramos en la cabaña a comer la típica sopa con salmón que está bastante rica y pasta.

Tras calentarnos, intentamos la pesca en hielo en el inmenso lago helado que hay tras la cabaña, aunque sin suerte.

  • Parque temático Santa Park

Visita del parque temático que fué lo que menos nos gustó del viaje. No deja de ser un pequeño centro comercial decorado de Navidad. Mucha tienda y muchas colas para todo ...y nos pareció el lugar menos especial de todos los que vimos.

Aún así para niños quizá más pequeños es bonito, y sí que se hacen cosas que les gustan como decorar galletas de jengibre, visitar un iglú (esto también se hace en Santa Claus Village), montar en el trineo de Santa con gafas virtuales ver cómo entrega los regalos (lo que más nos gustó), espectáculo de elfos...

Si hubiéramos hecho el viaje por libre, habríamos dedicado esta tarde a estar en el pueblo de Santa Claus.

Llegada al hotel y sauna y ducha antes de la cena. La sauna fue una de las cosas que más disfrutaron los niños, les encantó.

Tras la cena, aprovechamos para recorrer tirando del trineo las calles del pueblo de Santa ya sin la multitud del día. La línea del círculo polar, el termómetro...y tomar nubes en las hogueras que hay por el pueblo.


DÍA 3 SAFARI MOTONIEVE ELÉCTRICA Y SANTA CLAUS VILLAGE


  • Safari en motonieve eléctrica

Ruta circular por un lago helado en motonieve eléctrica.

A los niños les llevan dentro de una especie de carrocita con ventanas para que no pasen frío, porque al final aunque no se coge mucha velocidad... la que se coge con esa temperatura se nota. 

En medio del lago se hace una parada para los valientes que se quieran quitar los guantes para tomar alguna foto.

     

    Tras el safari se come en un restaurante del pequeño pueblo donde también hay un hotel de nieve.

    • Tarde libre en el pueblo de Santa

    Hay muchas cosas para hacer:

    • Pequeñas motos eléctricas para los más peques.
    • Tirarse por tobogán helado en donut.
    • Visitar cuevas de hielo, iglú, estatuas de hielo.
    • Mini paseo con renos.
    • Visitar la casa de Mamá Noel y hacer galletas de jengibre.
    • Visitar la oficina de correos.
    • Visitar a Papa Noel.
    Imagen de la playa Pinizule en Cabo Kamenjak en Croacia

    Tras la sauna y cena, vinito y jamón en la casa (lo trajimos de Madrid, un acierto que allí es carísimo) y a dormir. 

       


      DÍA 4 - SAFARI DE HUSKIES Y ENCUENTRO CON SANTA EN EL BOSQUE MÁGICO


      Estas dos fueron las actividades que más nos gustaron de todo el viaje.

      • Safari de huskies

      Ya el entorno donde los huskies te reciben ladrando con sus calcetines puestos porque saben que les espera salir a correr por el bosque nevado merece la pena.

      Al llegar un té calentito mientras explican cómo se desarrollará la actividad y cómo hay que llevar el trineo. Distribuyen el peso por trineos y ponen más o menos perros tirando de cada trineo con objeto de que la familia con niños pequeños pueda ir junta.

      Un miembro de la familia va de pie guiando a los perros, y el resto en el trineo.

      Todos los perros se siguen unos a otros y hay guías siempre pendientes por si hay algún problema.

      Es un recorrido precioso entre bosques en el que sólo se escucha a los perros correr finalizando en un gran lago helado.

      Tras el paseo, se entra en una cabaña muy típica a comer unas salchichas y entrar en calor, y dar las gracias a los perros por su esfuerzo.

         

        Imagen de la cueva de Postjojna en Eslovenia

           

             

            • Rovaniemi y encuentro con Papa Noel en el bosque mágico de Joulukka

            Esta excursión privada para cada familia para conocer a Papá Noel en su cabaña del bosque mágico marca la diferencia.

            No voy a contar nada para no destriparla, pero merece mucho la pena.

            Dejad que el elfo Grizz os guíe por la noche a través del bosque...

            Fotografia del exterior del castillo de Predjama en Eslovenia
            Liubliana por la noche

            De haber ido por libre le habría dedicado más tiempo a ver Rovaniemi.

            DÍA 5 - DE VUELTA A MADRID 

            ✍️PLANES QUE NOS QUEDARON EN EL TINTERO

            Me encantaría volver con un plan más de adultos a descubrir más cosas...

            • Alojarnos más al norte en algún lugar salvaje.
            • Baños en el exterior.
            • Perseguir auroras boreales que no vimos.
            • Excursión rompe-hielos

               

               

              Crea tu propia página web con Webador