SUIZA- OBERLAND BERNÉS - 10 días
Ago 2025. Viaje en familia con niños de 9 y 12 años
¿QUÉ ESPERAR DEl oberland?
Región situada entre Berna y Lucerna, conocida por su impresionante paisaje alpino:
- Montañas y glaciares con cumbres destacadas Eiger, Monch y Jungfrau.
- Lagos como Thun y Brienz donde se pueden practicar deportes acuáticos.
- Cascadas preciosas, como las 72 en Lauterbrunnen.
- Pueblos pintorescos con tradiciones alpinas como Wengen, Murren o Grindelwald.
- Actividades de aventura como bajar en trineo de montaña, parapente, tirolinas, muchos trenes y teleféricos con vistas panorámicas, infinidad de rutas de senderismo y bici...
- Los teleféricos , trenes cremallera... que dan acceso a rutas y parajes preciosos son bastante caros. Hay distintos tipos de tarjetas de huésped que ofrecen descuentos, pero los descuentos no son estándar y hay que hacer realmente un estudio de mercado para ver qué tarjeta compensa adquirir según el planning de viaje de cada uno. Tarjetas de la zona con las que he hecho comparativa para este viaje: Swiss Travel Pass , Jungfrau Travel Pass y Bernese Oberland Pass.
Destino ideal para amantes de la naturaleza, deportes al aire libre y paisajes únicos.
Itinerario A VISTA DE PÁJARO 🦅
| DÍA | PLANES | NOCHE |
|---|---|---|
| DÍA 1🔝 | Mannlichen | Grindelwald |
| DÍA 2 | Glaciar Eiger y pueblo Wengen | Grindelwald |
| DÍA 3 | Interlaken e Iseltwald | Grindelwald |
| DÍA 4🔝 | Lauterbrunnen, Murren , Gimmelwald y cascadas Trummelbach | Grindelwald |
| DÍA 5🔝 | Schynige Platte y cañón de Grindelwald | Grindelwald |
| DÍA 6 | Grindelwald First y Pfingtegg | Grindelwald |
| DÍA 7 | Brienz y Zurich | Zurich |
| DÍA 8 | Zurich - Madrid | Madrid |
ITINERARIO DETALLADO
Este viaje es continuación del viaje que empezamos en la región del Voralberg en Austria, por lo que nosotros llegamos a Suiza en coche desde Austria.
Y es una auténtica preciosidad. El pueblo de Grindelwald es una pasada como cuartel general para pasar al menos una semana recorriendo el valle.
DÍA 1 : MANNLICHEN
Elegir un día de sol para planificar esta etapa, pues es una chulada.
En la estación de Grindelwald se coge el telecabina con destino final Mannlichen, que tiene las siguientes paradas:
1. Primera parada: Holestein
Mona parada con un pequeño parque alpino y vistas panorámicas de Grindelwald. Si se va con prisa, esta parada es suprimible y seguir hasta Mannlichen.
2. Segunda y última parada: Mannlichen
En Mannlichen hay un restaurante , un gran parque de juegos con una vaca grande de madera, mini rocódromo, bolos, columpios...y desde aquí parten varias rutas con vistas espectaculares a los glaciares Moch, Jungfrau y Eiger y el valle de Lauterbrunnen.
En Mannlichen también se puede coger otro telecabina distinto que te lleva al pueblo de Wengen.
Nosotros hicimos las siguientes rutas desde Mannlichen:
Royal Walk: ruta corta pero cuesta arriba desde el restaurante hasta la cima. Por el camino hay un juego de acertijos para aprender de la zona que es muy interesante y entretenido para niños y mayores. En este camino hay una vista preciosa del valle de Lauterbrunnen.
Paseo panorámico Panoramaweg:💚
Preciosísimo y panorámico paseo en suave y continuo descenso que termina en la estación de tren Kleine Scheidegg.
Vistas a los glaciares y Grindelwald.
Más o menos 1,5 horas si se va lentamente disfrutando del camino.
Refrigerio en la estación de tren de Kleine Sheidegg, donde también hay hoteles y opciones para comer, y allí cogemos el tren de vuelta a la estación de Grindelwald.
🏠Alojamiento: Chalet Simeli (Airbnb)
Ideal chalet de montaña en la ladera frente a Grindelwald. Con vistas al glaciar Eiger desde el porche de la casa y vistas panorámicas del pueblo desde una pequeña zona de la parte trasera de la casa.
Chalet amplio y cómodo, con autobús gratuito en la puerta para ir a Grindelwald sin llevar coche (y ahorrándote el parking).
Para repetir , aunque alojarse en el mismo pueblo también es una opción genial. Es un pueblo de montaña precioso, con muchísimos servicios ambiente y estación grande de tren que comunica con Interlaken en poco tiempo.
DÍA 2 - GLACIAR EIGER Y PUEBLO WENGEN
- Paseo panorámico por glaciar Eiger
En la estación de Grindelwald tomamos el telecabina Eiger Express, que lleva a la base del glaciar Eiger. Desde allí se ve de cerca la lengua del glaciar.
Ruta en continuo y sencillo descenso hasta la estación Kleine Scheidegg. Por el camino vistas de los glaciares de cerca, vacas, pequeño antiguo refugio montañero que ahora es un minimuseo, bancos para sentarse mirando a los glaciares con agua burbujeante en los pies... un paseo precioso.
- Pueblo Wengen
Cogemos el tren que lleva desde Kleine Scheidegg a Wenge. Trayecto panorámico con vistas a los Alpes.
De camino es una gran opción parar a comer en el restaurante Bergrestaurant Allmend. Lo vimos con el tren al pasar y estuvimos lentos para pulsar la "parada". Pero claramente es una gran opción para comer si te pilla por aquí porque tenía unas vistas preciosas.
Wengen es un bonito pueblo alpino con vistas al valle de Lauterbrunnen. Tiene un paseo, minigolf y entrenidos juegos para niños.
Pasamos allí la tarde y regresamos a Grindelwald en el último telecabina que hace el trayecto Wengen - Mannlichen - Grindelwald.
DÍA 3: INTERLAKEN E ISELTWALD
Interlaken como su nombre indica es un pueblo situado en un valle entre dos lagos de color precioso: Brienzersee y Thunsersee.
Nos decidimos por explorar tranquilos en lago Brienzersee.
- Lago Brienzersee
Aparcamos en Interlaken Ost y tomamos barco que lleva a Brienz, con varias paradas, para navegar por el precioso Brienzersee.
Paramos en el pueblo de Iseltwald, que es una monada aunque nos gustó mucho más Brienz (que visitamos el día de vuelta a Zurich).
- Iseltwald
Paseo por el pueblo, partida de ajedrez en el suelo.
Para mi lo más chulo de esta parada es el paseo Uferweg Giessbach. Paseo desde el camping de Iseltwald al lado del lago por el bosque que llega hasta las cascadas Giessbachfalle.
Es un paseo chulísimo con posibilidad de bañarte en el lago cuando te apetezca.
➡️ Comida en Strandbad Iseltwald
Camping al borde del lago con pequeña terraza y comida rápida sencilla. Con posibilidad de alquiler de kayak, tablas de SUP y buena zona de baño.
- Interlaken
Tras la comida cogemos barco de vuelta a Interlaken y nos damos un paseo por el pueblo.
Cogemos el tren cremallera Harder Klum que sube la cima para vistas panorámicas de los dos lagos, Interlaken y la fondo las montañas y glaciares.
Paseo por el pueblo, las tiendas, bonitos jardines del casino, gran explanada con las montañas al fondo donde aterrizan todos los parapentes, músicos tocando las flautas alpinas...buen ambiente en Interlaken.
Terminamos el día en las fiestas nocturnas de Grindelwald.
La calle principal se cierra al tráfico y hay puestos de comida y bebida con música en directo y gran ambiente.
DÍA 4: LAUTERBRUNNEN, MURREN, GIMMELWALD Y TRUMMELBACH
Todos los días de este viaje fueron maravillosos, pero este día creo que se llevó la palma. Y están los tiempos bien medidos para repetirlo tal cual sin agobios y disfrutando.
- Murren
Conducimos hasta Lauterbrunnen y desde allí vamos hasta el pueblo sin coches Murren. ¿Cómo llegamos? Cogiendo estos dos transportes perfectamente coordinados:
1. Telecabina desde Lauterbrunnen hasta Grutchalp
2. Tren desde Grutchalp hasta Murren.
Paseo por el bonito Murren, con las geodas gigantes y preciosas terrazas con vistas al valle y los glaciares.
- Paseo panorámico Murren a Gimmelwald 💚
Desde Murren parte este espectacular paseo panorámico de unos 45' en descenso continuo por un camino sencillo asfaltado hasta llegar al remoto pueblo de Gimmelwald.
Todo el rato con vistas a los glaciares, el valle, los parapentes volando...de cuento.
➡️Comida en Pensión Gimmelwald
Creo que el único sitio para comer en este pueblo. Muy auténtico. Pequeña terraza con bar mirando al glaciar. El interior es como el salón de una casita, con su piano y sofás de distintos tipos. Comida sencilla sin grandes pretensiones pero rica y cerveza negra buenísima, artesana propia con varios premios.
- Cascadas Trummelbach 💚
¡ Qué pasada ! Sobrecogedoras. Y pensar que era un plan que tenía para "por si acaso llovía"... qué gran error. Son un must, imprescindible visita si se está por la zona.
Son las cascadas subterráneas más grandes de Europa, de agua glaciar.
No se puede explicar con palabras la sensación de estar allí y ver esa fuerza de agua que da miedo acercarse a la barandilla. Sonido atronador, te mojas con el agua. Experiencia única.
No pueden entrar niños creo que menores de 4 años precisamente porque el sonido del agua no es bueno para los oidos.
DÍA 5: SCHYNIGE PLATTE Y CAÑÓN GRINDELWALD
- Schynige Platte 💚
Turístico y conocido tren cremallera panorámico y lento (1 hora hasta llegar a la cima) que se coge en el pueblo de Wilderswill.
El viaje panorámico es muy bonito, pero cuando ya llevas días viendo paisajes espectaculares como era nuestro caso, no emociona tanto.
Pero merece la pena por los trekkings que hay en la cima. Desde aquí se tienen vistas panorámicas de Interlaken por un lado (con sus dos lagos) y de los glaciares por el otro lado. Y en medio estás tú caminando por las montañas entre vacas y flores alpinas.
Se le dedica toda una mañana para disfrutar sin prisas.
- Grindelwald canyon 💚
Tras la comida volvemos a Grindelwald y vamos a visitar casi al atardecer el cañón de Grindelwald. Vamos un Viernes porque ese día lo iluminan al atardecer.
La visita al cañón incluye un pequeño museo con preciosas geodas extraídas al excavar el cañón y la propia visita al cañón.
No incluye actividades extras en el cañón como hacer caída libre.
DÍA 6 : GRINDELWALD FIRST Y PFINGTEGG
- Grindelwald First
Es un teleférico más de montaña y en la cima varias rutas, como todos. Pero es más turístico que el resto porque una vez arriba, puedes bajar la montaña con diferentes actividades de aventura en cada uno de sus tramos.
A nosotros las actividades de aventura no nos entusiasmaron: demasiadas colas y esperas y alguna de ellas como el kart de montaña, la gente iba muy despacio en modo panorámico y los niños querían ir más rápido.
El vuelo del águila sí tenía mejor pinta, aunque igualmente no lo hicimos porque no nos compensaba la espera para los 10 minutos si llega de bajada.
Sin embargo las rutas de la cima sí merecen la pena y nos gustaron mucho. De todas las que hicimos sean quizá los paseos en los que sientes más cerca los glaciares.
Acceso
Coger telecabina Firstbahn en en el centro de Grindelwald (este telesilla es distinto al de Mannlichen que parte de la estación central). Hay que ir pronto, sobre todo si se va en coche particular, para poder aparcar.
En la cima..
Hay un restaurante y varias rutas:
1. First Cliff Walk. Corto y sencillo paseo llano por pasarelas "grapadas" al acantilado. Unos 25’ despacio. No apto para personas con vértigo.
2. Ruta al lago Bachelpsee 💚 (2H ida y vuelta, 6Km). El tramo inicial es empinado (despacito y con descansos quien lo necesite sin problema) y luego muy asequible y bonito hasta llegar al final al pequeño laguito alpino Bachalpsee, donde es posible el baño.
Unas vez hechas las rutas, para bajar la montaña y volver a Grindelwald hay varias opciones:
1. Bajar en el mismo telecabina que se ha subido (nuestra opción).
2. Con actividades de aventura en cada tramo de la montaña (una , varias o todas). En cada parada puedes coger teleférico de bajada. Las actividades en cada tramo de la montaña son:
- ✨Desde cima hasta la parada Schreckfled: vuelo del águila (First Glider, aquí pueden ir hasta 4 personas juntas) o bien tirolina (First Flyer) . Edad mínima 10 años y peso máximo por persona 125Kg.
- ✨Desde parada Schreckfeld hasta parada Bort: Mountain Cart. Todas las edades con estatura mínima de 135 cm. En esta parada hay un restaurante con gran terraza con buenas vistas a los glaciares que es una muy buena opción para comer. Nosotros comimos en el pueblo porque amenazaba lluvia.
- ✨Desde parada Bort hasta Grindelwald: Scooter. Edad mínima 8 años. Esta actividad es la que menos cola tenía.
➡️ Comida en Ristorante Pizzeria Da Salvi
Restaurante gestionado por italianos, con pizza y pasta buenísima en local con terraza cubierta en interior. Justo al lado del telecabina de acceso a Grondelwald First. Buena opción.
- Pfingtegg
Por la tarde telecabina a esta otra montaña para montar en el trineo de verano. También tiene una tirolina.
El trineo es cortito y quizá más interesante con niños más pequeños que los nuestros o que nunca hayan montado. Si ya se conocen este tipo de trineos, es un telecabina que suprimiría después de haber visto todo lo que llevamos visto...sobre todo porque no es barato subir.
DÍA 7 - BRIENZ Y ZURICH
Iniciamos regreso a Madrid con vuelo desde Zurich.
Elegimos parar en Brienz y dedicar más tiempo porque ya habíamos visitado Lucerna. Pero de no ser así, Lucerna es parada obligada en el trayecto entre Grindelwald y Zurich.
- Brienz
Nos encantó este precioso y cuidadísimo pueblo a orillas del lago Brienzersee, que toma el nombre del pueblo.
Tiene un paseo "marítimo" encantador con entradas al lago a cada rato para un baño, ajedrez, juegos de agua, jardineras con forma de barca y flores preciosas, tumbonas gratis para cogerlas y relajarse mirando al lago...y muchos restaurantes con terrazas tranquilas para comer.
Tiene también una bonita iglesia y casas con mil detalles.
- Zurich
Dejamos el coche de alquiler y ya nos movimos en transporte público.
Paseo de toma de contacto por la noche por las calles peatonales y el río, precioso de noche iluminado.
➡️Cena en Swiss Chuchi
Muy típico restaurante especializado en fondues con decoración típica suiza, amable servicio y buenas fondues.
🏠 Alojamiento: hotel Swiss Night by Fassbind
Pequeño hotel en una zona residencial y tranquila muy cerca andando del centro. Habitaciones con deco alpina, limpio y muy bien de precio. Muy recomendable sobre todo para estancias cortas.
DÍA 2- paseando por zurich y regreso
Paseo por Zurich antes de volver a Madrid.
➡️ Comida en restaurante Zeughauskeller
Genial despedida en este típico restaurante suizao de salchichas de todas clases y excelente chocrout.
PLANES QUE NOS QUEDARON EN EL TINTERO
- Cataratas Giessbach (40 Km/ 50')
Aparcar en parking Naturpark Giessbach Parking y unos 10’ andando hasta el embarcadero desde donde sale el funicular histórico que sube 93 m en 5’ (última subida 16:40H, 12€ I/V con 50% de descuento con STP que se queda en 6€/persona). Parking pequeño, no llegar muy tarde.
Sendero circular de 20’ alrededor de las cascadas (se pasa por detrás)
- Garganta Aaare. Desfiladero tallado por el río Aaare entre paredes de 200m y túneles. Aparcar en la entrada oeste (gratis) y visitar la garganta que es un paseo sencillo y llano de 1,5 Km (1H). Horario: 8:30 a 18:30H y precio 12€ adulto/ 10€ niño con descuento del 50% con la STP.
- Cascadas Reichenbach ( 10' en coche desde Aaare). Aparcar en la estación del Reichenbachfallbahn en Willigen y tomar el funicular 🚠Reichenbachfall - bahn que en 10' lleva al primer punto de observación de la cascada principal. Hasta 17:15H último ascenso. 12€ adulto/8€ niño , con descuento del 50% con la STP. La visita puede durar unas 1,5H dependiendo si arriba se decide hacer varios senderos para ver las cascadas desde otros miradores. Son famosas por Sherlock Holmes, pues fueron el escenario de la muerte de Sherlock Holmes en el combate frente a su enemigo Moriarte al caer ambos por las cascadas
- Brienz
Museo Ballenberg al aire libre que muestra casas tradicionales suizas y artesanía local, talleres, animales... Horario: 10 a 17. 72€/familia. No da tiempo pues se ha de emplear medio día para disfrutarlo bien
- Lago Lungern (50Km /40' desde Grindelwald)
✨Baño en playa de arena con tobogán
Camino de la mariposa (desde Turren). Sendero de 4,1 Km donde se pueden ver más de 100 especies de mariposas .
- Cañón Rosenlaui (suprimible por la exigencia)
Cañón glaciar con sendero más aventurero a través de túneles, pasarelas y cascadas. Más exigente pues tiene escaleras y más pendiente.
- Lago Gelmersee
Coger 🚠funicular Gelmerbahn al lago Gelmersee (10') . Es el funicular con más inclinación de Europa (106%) , no admite descuentos y hay que reservar con antelación (32€ adulto / 12€ niño) y una vez allí hacer una ruta circular (2H). El camino incluye zonas rocosas.
- Lago Oeschensee (a 1H de Grindelwald)
Lago precioso de color turquesa en el que está permitido el baño. Grande rodeado de montañas altas con paisaje alpino.
Muchas posibilidades de senderismo de distintos niveles de dificultad.
¿Cómo llegar?
Para llegar al lago coger el 🚠teleférico Kandersteg- Oeschinen (10'), en Kandersteg.
Sendero circular alrededor del lago.
Cascada Bargfall. Muy bonita, aunque sendero cuesta arriba.
Baños en el lago (zonas sur y oeste). Hay barca de remo (máximo 4 personas por barca, 32€ la hora la barca), pero si luego vamos a visitar el Blausee mejor la cogemos en el Blausee pues está incluida en la entrada.
Trineo de verano cerca de la estación superior del teleférico.
Barbacoa picnic en áreas del lago.
- Lago Blausee (a 15' del Oeschensee).
Más pequeño con aguas cristalinas y rodeado de bosques, más turístico. No se permite el baño.
Horario: 9:00 a 21:00H. 10€/adulto y 6€/niño, sin descuento con STP, gratis con Bernese Oberland pass.
Aparcamiento cerca de la entrada del parque natural
Paseo en barca con fondo transparente (incluido con la entrada)
Piscifactoría.
Senderos
Alpacas en llano de Sommerau
Crea tu propia página web con Webador